Fatal error

¿De qué se trata el Menú Participa?

¡Bienvenidos! Esta es la sección donde encontrará toda la información relacionada a los espacios, mecanismos y acciones que permiten la participación ciudadana en el ciclo de la gestión pública, esto con el propósito de dinamizar con la vinculación de la ciudadanía en las decisiones y acciones públicas durante el diagnóstico, formulación, implementación, evaluación y seguimiento a la gestión institucional a través de nuestro sitio web.

¿Cómo se puede participar?

¡Tu participación es clave! Movilidad Futura S.A.S te invita a explorar los documentos técnicos que respaldan este menú. Estos recursos están diseñados para apoyarte en el proceso de navegación y comprensión de las diferentes opciones disponibles. Conocer esta información te permitirá tomar decisiones informadas y ser un actor activo en la gestión pública. ¡Infórmate y haz oír tu voz!

¿Cuáles son las secciones que lo integran?

Participa, siguiendo los lineamientos del Departamento Administrativo de la Función Pública en la guía “Lineamientos para publicar información en el Menú Participa sobre participación ciudadana en la gestión pública“, se encuentra integrado por 6 secciones.

Le invitamos a conocer en qué consiste cada una de las secciones y cómo participar. ¡Para ampliar la información, dé un clic sobre las imágenes!

Proceso de recolección y análisis de información que permite identificar y explicar los problemas que afecta a los ciudadanos directa o indirectamente.

Es entendida como la interacción con la ciudadanía para la búsqueda de soluciones a problemáticas públicas y así resolver los desafíos de las entidades.

Mecanismo mediante el cual la sociedad civil decide el rumbo de las políticas, planes, programas, proyectos o trámites de acuerdo con sus necesidades.

Proceso donde las entidades de la administración pública y los servidores públicos informan, explican y dan a conocer resultados de su gestión a los ciudadanos.

Espacio para que la ciudadanía participe con sus opiniones, propuestas o comentarios respecto a los proyectos, normas, políticas y programas de la entidad.

Derecho a participar de manera individual o a través de sus organizaciones, redes sociales e instituciones, en la vigilancia de la gestión pública y sus resultados.